jueves, 13 de septiembre de 2018

Aguascalientes



                                Aguascalientes

Resultado de imagen para zacatecas

Pricipales ciudades
  •       001: Aguascalientes.
  •       002: Asientos.
  •       003: Calvillo.
  •       004: Cosío.
  •       005: Jesús María.
  •       006: Pabellón de Arteaga.
  •       007: Rincón de Romos.
  •       008: San José de Gracia.

                                        sitios tiristicos

  • 1. Ciudad de Aguascalientes


    La capital de Aguascalientes respalda la denominación del estado y de la ciudad con varios spas y lugares para disfrutar de las aguas termales que han hecho famosa a la región.




















2. Centro Histórico de Aguascalientes


Como casi todos los cascos centrales de las ciudades coloniales con herencia española, el de Aguascalientes comenzó con la Plaza de Armas, la Catedral y las demás edificaciones y espacios que conforman un corazón citadino hispano. Otros lugares de interés en el centro son el Barrio de San Marcos, donde se localiza el Jardín del mismo nombre y el Barrio del Encino.

3. Plaza de Armas


En el primer cuadrante del centro histórico de Aguascalientes está la también llamada Plaza Principal y Plaza de la Patria.
                        Principales monumentos


Monumento a Benito Juárez
Monumento de benito juarez AguascalientesUn digno homenaje al presidente de México de 1857 a 1872, en donde a su alrededor encontraras zonas residenciales y diversa vida nocturna, durante la feria de san marcos se encuentra más frecuentada.
Ubicación: Avenida de las américas, Aguascalientes, México.




La Exedra
La exedra aguascalientesUn bello monumento histórico de Aguascalientes, construido entre 1948 y 1949 a manos del arquitecto Roberto Álvarez Espinoza, en donde se puede admirar una planta semicircular hecha de cantera rosa de estilo neoclásico, y una gran columna que simbólicamente representa a la república mexicana.
Ubicación: Plaza de la patria, Zona Centro, Aguascalientes.


                                 Lengua en aguascalientes
Grupos de habla indígena

Nahuas
http://cdi.gob.mx/ini

Mazahuas
http://cdi.gob.mx/ini
Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Aguascalientes son:
Lengua indígena
Número de hablantes 
(año 2010)
Náhuatl
391
Mazahua
176
Huichol
107
Otomí
101



                                    costumbres


  •  

  • 1- Gastronomía.
  • 2- Feria Nacional de San Marcos.
  • 3- Feria de los Muertos.
  • 4- La feria de la Asunción.
  • 5- La feria del Señor del Roble.
  • 6- Feria regional del maíz.
  • 7- Feria de Santiago Apóstol.
  • 8- Feria de la virgen de Guadalupe.

                                                    
  •                                               Grastronomia

El puchero, la salsa ranchera, la birria, el mole estilo Aguascalientes, la gallina en salsa envinada, cabrito al horno, los nopales con frijoles, tostadas de cueritos de cerdo en vinagre, taquitos dorados

                                            

                                            video



No hay comentarios.:

Publicar un comentario